Las manos mágicas
Taller en línea

Sobre la obra
SinopsisImparte: Luis Antonio Ávila Martínez
Horario lunes, martes y jueves de 16 a 18 h
Duración: del 1 al 18 de abril (9 sesiones, 18 horas en línea)
Modalidad: en línea, vía Zoom
Sede: salón de ensayos del Centro Cultural Helénico (av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, Ciudad de México)
Entrada libre
Cupo limitado a: 35 participantes
Dirigido a: personas sordas y oyentes de 18 años en adelante, con o sin experiencia en teatro o Lengua de Señas Mexicana (LSM)
Requisitos:
- Ropa cómoda para actividad física ligera
- Visibilidad de cámara durante las sesiones
Objetivo: Acercar a las personas participantes a la Lengua de Señas Mexicana desde el teatro, para descubrir sus posibilidades expresivas y poéticas, en la escena y la cotidianidad
Contenido:
- Abecedario lúdico
- Ejercicios de posiciones de manos del abecedario de la (LSM), vinculados a juegos dramáticos de improvisación
- El gesto facial como intensificador expresivo de emociones
- La espontaneidad corporal
- Los clasificadores de la LSM para la comunicación con personas sordas
- Los clasificadores de la LSM para la caracterización de personajes
- Cuerpos que comunican, cuerpos en conflicto: realización de un material audiovisual breve en el que se cuente una historia (que haya progresión dramática) sin el uso de la palabra dicha
LUIS ANTONIO ÁVILA MARTÍNEZ
Licenciado en Teatro por la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH, donde también se ha desempeñado como profesor. Durante una década fue profesor y coordinador académico dentro del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en las sedes de Paracho y Uruapan, Michoacán. Es fundador y miembro activo de Tarheni, Arte, Cultura y Comunidad A.C; así como fundador y director de la compañía Taxindi, teatro de sordos, donde desde 2016 realiza proyectos creativos, de dirección y de formación. Entre su trabajo de dirección se encuentran las obras: Muchas señas, 4 historias (2017), Tsame, la magia de los nombres (2018), La frastera (2019), La disciplina del olvido (2019), Mujer, grito, llanto y canto de vida (2021) y ¿Romeo y Julieta? La miniserie teatral de tres capítulos nomás (2023). Actualmente sigue haciendo panes sobre pedido y es profesor dentro del Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas IMICH.
Inscripciones:
helenicoenlinea@cultura.gob.mx
Asunto: Las manos mágicas
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 15 h
Más información
Horarios y preciosdel 01 al 18 de abril de 2024
lunes, martes y jueves , 16:00 - 18:00 hrs.
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 15 h
Entrada libre Previo registro
Adultos
EspacioCentro Cultural Helénico
DirecciónAvenida Revolución 1500 , Esquina con Manuel M. Ponce
México, Ciudad de México
helenicoenlinea@cultura.gob.mx