Juguemos en el Helénico
Juguemos en el bosque • Arte para infancias

30 DE ABRIL DE 2025
Descripción
Día de la Niña y el Niño
El Centro Cultural Helénico y Alas y Raíces festejan a las niñas y a los niños con una programación especial este 30 de abril. Disfruta tres funciones gratuitas: Iguales pero muuuy diferentes (narración textil sobre diversidad); Somos o no somos, creer o crear... esa es la cuestión (teatro interactivo) y Circo olímpico o el país de la maroma (espectáculo de acrobacias tradicionales). Además, participa en tres diferentes talleres creativos que te invitarán a jugar, imaginar y crear ¡Una tarde llena de arte, risas y sorpresas para toda la familia! Entrada libre. Público: +6 años.
3 funciones:
Miércoles 30 de abril
IGUALES PERO MUUUY DIFERENTES
Dramaturgia, dirección y elenco: Azucena Capulín
Historias que cuentan a todos
Sinopsis:
Espectáculo de narración oral y textil que invita a las infancias a un viaje de inclusión y diversidad. A través de historias breves y tapetes textiles, exploramos la riqueza de la diversidad humana, promoviendo la empatía, comprensión y respeto hacia las diferencias. Una invitación a reflexionar y construir un mundo más amoroso y acogedor para todos.
Función: miércoles 30 de abril, 12 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: +6
Género: narración oral y textil
FORO ALTERNATIVO
________________________________________
Miércoles 30 de abril
SOMOS O NO SOMOS, CREER O CREAR... ESA ES LA CUESTIÓN
Dramaturgia, dirección y elenco: Antonio Zacruz y Romer YPunto
En estas historias todos somos los creadores, personajes y narradores o…
¿no lo somos?
Sinopsis:
Estas historias se crearon hace tiempo...
No, en realidad las creamos al momento.
En ellas encontrarás personajes fantásticos...
No, más bien son reales, como tú y como yo.
Y fueron escritas por grandes autores...
Sí, por ustedes y por nosotros.
Porque en estas historias todos somos los creadores, somos los personajes y somos los narradores o... ¿no lo somos?
Función: miércoles 30 de abril, 14 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: +6
Género: narración e improvisación
FORO ALTERNATIVO
________________________________________
Miércoles 30 de abril
CIRCO OLÍMPICO O EL PAÍS DE LA MAROMA
con La Bomba Teatro
Dramaturgia: Abraham Tari Beltrani
Dirección: Paola Herrera
Elenco: Ernesto Ponce, Santiago Manuel Fernández, Horacio Arango, Paola Herrera y Fores Basura
Un viaje a la tradición del circo
Sinopsis:
Esta obra retoma la tradición del circo y sus orígenes en México, estableciendo un diálogo con elementos de la cultura popular de diversas épocas, poblando el escenario de imaginarios colectivos en los que el espectador puede reconocer parte de su identidad y de su historia. Un especta?culo de nu?meros acroba?ticos, rutinas co?micas, actos de mentalismo, fantoches y funambulistas.
Función: miércoles 30 de abril, 16 h
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: +6
Género: circo
TEATRO HELÉNICO
________________________________________
3 TALLERES • SALÓN DE ENSAYOS
Miércoles 30 de abril
PRIMERA LLAMADA
Imparte: Roberto Góngora
Horario: miércoles 30 de abril, 12 h
Duración: 45 minutos
Modalidad: presencial
Sede: Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico
(Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Ciudad de México)
Costo: Entrada libre
Cupo limitado: 25 participantes
Dirigido a: niñas y niños a partir de 6 a 12 años de edad
Requisitos: Espacio libre de objetos
Objetivo: Generar una experiencia artística significativa para niñas y niños a través del juego teatral
Contenido:
- Expresión corporal
- Pantomima
- Juegos con la voz
- Ejercicios de coordinación y ritmo
- Equilibrios y acercamiento al teatro
Roberto Góngora
Artista escénico con especialidad en teatro físico, danza, lucha libre y medios audiovisuales. Promotor de la cultura infantil certificado por el sistema educativo nacional. Ha participado en diferentes talleres y proyectos con artistas nacionales e internacionales. Ha participado en diferentes festivales, nacionales e internacionales, Festival Internacional Cervantino, Festival del Caribe en Cuba, Festival Revuelo de Alas y Raíces, entre otros. Experiencia en cultura comunitaria de paz, circo social, prácticas culturales con personas privadas de la libertad, personas con discapacidad, y tallerista en Alas y Raíces, Fue director del grupo infantil de teatro de San Luis Potosí para las muestras nacionales de teatro.
________________________________________
Miércoles 30 de abril
SERES FANTÁSTICOS
Imparte: Carolina Garibay
Horario: miércoles 30 de abril, 13 h
Duración: 45 minutos
Modalidad: presencial
Sede: Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico
(Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Ciudad de México)
Costo: Entrada libre
Cupo limitado: 25 participantes
Dirigido a: niñas y niños a partir de 6 a 12 años de edad
Requisitos:
Espacio libre de objetos
Objetivo: Generar una experiencia artística significativa para niñas y niños a través del juego teatral
Contenido:
- Presentación del taller
- Reconocimiento de los animales fanáticos
- Juego de color y fusión
- La danza de los animales fantásticos
Carolina Garibay
Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (1999-2003). Como actriz, ha trabajado en montajes de teatro, teatro-cabaret, teatro-danza, teatro de títeres, teatro para bebés, teatro de máscaras, teatro infantil, teatro de calle y espectáculos de clown. Ha completado su carrera con clases de danza, mimo corporal, malabares, máscara de comedia humana, cursos de improvisación actoral, movimiento corporal, técnicas postmodernas de movimiento y clown. Es maestra de expresión corporal y teatro de niños en edad preescolar y primaria. Becaria de FONCA 2008-2009 Creadores Escénicos y Estudios en el extranjero 2011-20122.
________________________________________
Miércoles 30 de abril
LABORATORIO DE SONIDOS
Imparte: Mariana Teutli
Horario: miércoles 30 de abril, 14 h
Duración: 40 minutos
Modalidad: presencial
Sede: Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico
(Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Ciudad de México)
Costo: Entrada libre
Cupo limitado: 25 participantes
Dirigido a: niñas y niños a partir de 6 a 12 años de edad
Requisitos:
Espacio vacío
Objetivo: Generar una experiencia artística significativa para niñas y niños a través de la música
Contenido:
- Exploración de objetos
- Experimentación de sonidos
- Elaborar una pieza musical colectiva
Mariana Teutli
Originaria de la Ciudad de México, se ha desempeñado en los ámbitos de la educación especial y de la música desarrollando proyectos educativos que vinculan el lenguaje musical con la discapacidad y la diversidad. Es egresada de la Maestría en Desarrollo Educativo en la especialidad de Educación Artística por la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro Nacional de las Artes; Licenciada en Educación Especial por la Escuela Normal de Especialización. Estudió piano en el INBAL y Educación Musical en la Facultad de Música de la UNAM. Actualmente es profesora de educación especial en el nivel preescolar, profesora de educación artística en el Centro Nacional de las Artes y desarrolla un proyecto musical propio dentro de la escena del live looping vocal, además de estilos jamaicanos.
___________________________________________________________________
Correo electrónico: prensa.helenico@cultura.gob.mx
Tel. 55 4155 0900 ext. 7430, 7431 y 7433
Más información
CostoEntrada gratuita
PúblicoInfantil
Edad recomendada+6Ciudad de México
Centro cultural helenico
Av. revolución 1500, Guadalupe Inn, Alvaro obregón
30 de abril de 2025. De 12:00 a 20:00 horas.