Sinaloa Rutas Escénicas Estatales 2024
Estas funciones se desprenden de la convocatoria: Rutas Escénicas Estatales 2024. Apartado VII. Sinaloa

DEL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2024 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Descripción
9 de septiembre y 22 de octubre
UN, DOS, TRES, POR SOL
Dramaturgia: Felipe Pérez
Dirección: Arturo Díaz de Sandy
Elenco: Esmeralda Amador
Sinopsis:
Lupe y María son hermanas que viven el abandono de sus padres. Desde ese momento, Lupe toma el rol de hermana mayor y se hace cargo de la vida de la pequeña, a quien también llama Sol. Mientras busca a Sol en el conocido juego de las escondidas, se encuentra con recuerdos, enfrentándose a todas las situaciones que tuvieron que superar hasta llegar a un final sorprendente.
Funciones:
-Lunes 9 de septiembre, 19 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
-Martes 22 de octubre, 19 h • Museo de Minería e Historia (Gabriel Leyva Solano 99, Centro, Cosalá, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 45 minutos
Público: +12 • Género: drama
_________________________________________
10 y 27 de septiembre
Restos
Compañía: Cree-Ser Producciones
Dramaturgia: Jessica Aceves y Carlos Vega
Dirección: Jessica Aceves
Elenco: Fernando Bañuelos, Ivette Ávila, Mariana Coronel, Aaron Salcedo, Luis Sánchez, Rosa Sicairos, América Guerrero y Antonio Medina
Sinopsis:
La juventud de hoy es diferente, es nueva, refrescante y rebelde, pero a veces puede ser algo dura consigo misma, al grado de no medir la crueldad con la que pueden tratarse los unos a los otros, lo que pueden provocar en los demás y las consecuencias de sus acciones. Esta es una historia contada por jóvenes sobre sus sueños, secretos y miedos; Restos es un grito de ayuda, un llamado de atención para dejar de ignorar los problemas que enfrentan las y los chicos de hoy, tales como el bullying, el cutting, la anorexia, la bulimia, el suicidio y las desapariciones forzadas.
Funciones:
-Martes 10 de septiembre, 19 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
-Viernes 27 de septiembre, 18 h • Centro de Desarrollo Cultural Casa Peiro (Gral. Ramón F. Iturbe 16, Centro, Pericos, Mocorito, Sinaloa)
Cupo: 100 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 90 minutos
Público: +13 • Género: melodrama juvenil
___________________________________
11 de septiembre y 24 de octubre
Chalino Sánchez… la leyenda
Dramaturgia: Laura Serrano y Alejandro López
Dirección: Alejandro López
Elenco: Laura Serrano
Sinopsis:
Lotería de una muerte anunciada que nos cuenta, carta por carta, la vida y trágica muerte de este cantante originario de un pequeño poblado en los alrededores de Culiacán, Sinaloa; entérate de muchas anécdotas y detalles curiosos sobre su existencia que lo han convertido en un ilustre personaje de la cultura popular, en un cantante de culto considerado por muchos como “El Rey del Corrido”, déjate sorprender por la anfitriona de este espectáculo, que además canta muy bien las rancheras, y emprende con ella un viaje musical como si estuvieras a bordo de una camioneta suburban de los años 80 o 90 con su estéreo de cassettes sonando a todo volumen.
Funciones:
-Miércoles 11 de septiembre, 19 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
-Jueves 24 de octubre, 19 h • Velaria de la Plazuela Municipal, La Cruz, Elota, Sinaloa (Sur 5, Centro, La Cruz, Sinaloa)
Cupo: 200 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 90 minutos
Público: +15 • Género: dramaturgia regional
__________________________________________
12 de septiembre y 23 de octubre
LA PENUMBRA SUSPENDIDA
Compañía: TLAUAS
Dramaturgia y dirección: Daniel Serrano
Elenco: Felipe Pérez y Verkiel Díaz de Sandi
Sinopsis:
La penumbra suspendida nos ubica en el México de los años 50, en una mazmorra clandestina, donde dos jóvenes de la alta sociedad han sido encerrados como castigo a su “rebeldía”. La historia nos muestra el mundo de represión social, moral, religiosa, política y sexual de aquella época.
Funciones:
-Jueves 12 de septiembre, 19 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
-Miércoles 23 de octubre, 19 h • Ayuntamiento de San Ignacio (Gabriel Leyva 44, Centro, San Ignacio, Sinaloa)
Cupo: 100 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 60 minutos
Público: +14 • Género: drama
_________________________________________
13 y 14 de septiembre
PETITE VARIETÉ
Compañía: La Mandrágora Teatro
Dramaturgia: Claudia Arana
Dirección: Ramón Briceño
Elenco: Claudia Arana y Ramón Briceño
Sinopsis:
La Petite Varieté ha dado su tercera llamada. Dos clowns aparecen en escena con la firme convicción de jugar e interactuar con el público. Lo hacen a tal grado que, sin darse cuenta, terminan uniendo sus cabezas a pequeños cuerpos, dando vida a una variedad de personajes como Robin, el hombre elástico; los bailarines Pirouette y Relevé; Mariotti, el gran director de orquesta, y Adrika, la mujer misteriosa, entre otros personajes que van surgiendo ante la mirada atenta y curiosa de los espectadores. Petite Varieté es una propuesta escénica para jugar, divertirse e imaginar de manera libre y espontánea.
Funciones:
-Viernes 13 de septiembre, 19 h • Casa de Cultura de Guamúchil (Mariano Escobedo 759, Zona Centro, Guamúchil, Sinaloa)
Cupo: 100 personas
-Sábado 14 de septiembre, 18 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 50 minutos
Público: +6 • Género: obra para infancias
___________________________________
13 de septiembre y 25 de octubre
NOTAS… PARA ESTA COSA QUE HA PERDIDO EL NOMBRE
Dramaturgia y dirección: Elena Suárez Guevara
Elenco: Elena Suárez y Ricardo Montes
Sinopsis:
Todos estamos perdidos ante la crudeza de la verdad y la poesía del perdón; cuando quedamos ciegos ante la realidad del otro, la víctima se convierte en verdugo. En esta obra navegamos entre el pasado y el presente. Dilatamos el tiempo en un esfuerzo de reconstruir el sonido de los recuerdos.
Funciones:
-Viernes 13 de septiembre, 19 h • Teatro Socorro Astol (Rafael Buelna y Paliza s/n, col. Centro, Culiacán, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
-Viernes 25 de octubre, 19 h • Museo de Minería e Historia (Gabriel Leyva Solano 99, Centro, Cosalá, Sinaloa)
Cupo: 130 personas
Localidades: entrada libre • Duración: 40 minutos
Público: +9 • Género: danza-teatro
_________________________________
Correo electrónico: prensa.helenico@cultura.gob.mx
Tel. 55 4155 0900 ext. 7430, 7431 y 7433
Más información
CostoEntrada gratuita
PúblicoGeneral
Edad recomendada+13Sinaloa
Teatro Socorro Astol • Museo de Minería e Historia • Centro de Desarrollo Cultural Casa Peiro • Velaria de la Plazuela Municipal, La Cruz, Elota, Sinaloa • Ayuntamiento de San Ignacio •
Sinaloa
Del 09 de septiembre de 2024 al 25 de septiembre de 2024. De 18:00 a 20:00 horas.
Septiembre
Miércoles 11 | Jueves 12 | Viernes 13 | Sábado 14 | Miércoles 18 | Jueves 19 | Viernes 20 | Sábado 21 | Miércoles 25