ENCUENTROS DE JUEGO Y CREACIÓN
TALLER PRESENCIAL

Sobre el taller
Imparte: Francisco Ibarra
Horario: sábados de 10 a 12 h
Duración: del 31 de mayo al 21 de junio del 2025 (4 sesiones, 16 horas)
Modalidad: presencial
Sede: salón de ensayos del Centro Cultural Helénico (av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, Ciudad de México)
Costo de recuperación: $750 por familia incluye material
Cupo: 10 niñas y niños y sus cuidadores
Dirigido a: Niñas y niños de 1 a 3 años, y sus cuidadores
Nota: cada infante deberá ser acompañado por uno o máximo dos personas cuidadoras
Requisitos: ropa deportiva
Objetivo:
Generar un espacio de encuentro sensible entre niñas y niños de 1 a 3 años y sus familias, donde el juego y la creación escénica se vivan como formas legítimas de expresión, exploración y comunicación.
El taller busca también sensibilizar a las y los adultos sobre la estética del juego, el diseño consciente de espacios para jugar y habitar, y la importancia de reconocer y promover el ejercicio pleno de los derechos culturales de la infancia
Descripción:
El taller propone una serie de experiencias compartidas de juego y creación en torno a cinco ejes principales: dimensión, textura, forma, movimiento libre y juego. A través de actividades de experimentación sensorial y composición, se explorarán propuestas de juego pre-simbólico y simbólico que promueven la expresión libre, la curiosidad y la construcción de vínculos entre niñas, niños y adultos. Además, se ofrecerá una mirada general sobre los derechos culturales de las niñeces, el interés superior de las y los niños, y los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos de la Niña y el Niño, con el objetivo de generar reflexión en torno al papel de las personas adultas como garantes de estos derechos, así como al diseño y cuidado de los espacios donde la infancia juega, habita y crea.
Informes, costos e inscripciones:
enriqueph@cultura.gob.mx
Asunto: Juego y creación
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 15 h
Francisco Ibarra:
Director de escena, dramaturgo, actor y gestor cultural originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral, cuenta con 17 años de experiencia en la creación escénica y el desarrollo de proyectos culturales enfocados en niñas, niños y juventudes. Su trabajo articula las artes escénicas con la participación social y los derechos humanos, con un énfasis particular en la primera infancia. Ha sido beneficiario del programa Jóvenes Creadores (2023-2024), comisionado en dos ocasiones para dirigir proyectos producidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, participante de la 42 Muestra Nacional de Teatro, y ha dirigido múltiples proyectos que abordan el juego, el movimiento libre y la sensibilidad estética como medios de expresión y transformación. En colaboración con instituciones como la Secretaría de Cultura, Alas y Raíces, la Coordinación Nacional de Teatro, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, la Casa del Lago de la UNAM, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, entre otras. Ha impulsado experiencias escénicas que buscan habitar el arte como un derecho cultural desde los primeros años de vida.
Del 31 de mayo al 21 de junio del 2025 • sábados de 10 a 12 h
salón de ensayos del Centro Cultural Helénico (av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, Ciudad de México)
720
ropa deportiva