Logo del Centro Cultural Helénico

La dramaturgia actoral en el proceso de construcción de personaje

CICLO GRANDES MAESTROS DE LA ACTUACIÓN MEXICANA


Sobre el taller

TALLER DE ACTUACIÓN
Vía Zoom

Imparte: Luis de Tavira
Horario
: lunes a viernes de 17 a 19 h

Duración:  del 8 al 12 de septiembre

Cupo limitado: 25 participantes – Previo Registro

Costo: $720

Dirigido a: actrices y actores profesionales de la escena que deseen profundizar en torno al tema

Requisitos:

  • Ropa comoda
  • Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes
  • Ser egresado de alguna institución formativa

 

Objetivo: apoyar y orientar a las y los participantes a corporizar al personaje, y a entender mejor el oficio de hacer teatro.

 

Contenido:

  • Composición, cuerpo, voz y expresiones
  • Unificación de propuestas para ofrecer un espectáculo integrado
  • Componentes para representar un sentir colectivo
  • La razón de ser del personaje
  • La evolución del personaje a lo largo de la obra


LUIS DE TAVIRA

Poeta, dramaturgo y ensayista. Estudió Letras clásicas y Filosofía en el Instituto Libre de Literatura, Puente Grande, Jalisco; y Arte Dramático en la FFYL de la UNAM. Director de escena y fundador del grupo Teatro Taller Épico de la UNAM. Ha sido profesor de Actuación en la UNAM, el INBAL y la UIA, de Dirección en la UNAM, de Estética en la ENAP; director del CUT de la UNAM, de Actividades Teatrales de la UNAM, del Centro de Experimentación Teatral del INBAL. Ha participado con su grupo Teatro Taller Épico en múltiples festivales teatrales internacionales y dirigido cerca de 50 espectáculos teatrales en México y el extranjero. Se han estrenado sus obras: Premática de los excesos de un sátiro despechado y arrepentido penitente (1972), Sodoma y Gomorra (1972), Officium tenebrarum(1972), Il livro di Job (Frascati, Roma, 1972), La banda de Dionisos (The Crew of Dyonisos) (Santa Clara, California, 1973), Missa solemnis (San Francisco, California, 1974), Impromptu para tuba en llamas (1979), El general madruga (en colaboración con J. Garrido y Arturo Beristáin, Frei Volsbuhne, Berlín, 1982), Novedad de la patria (1983), Zozobra (basado en los poemas de Ramón López Velarde, FIC, 1988), La conspiración de la cucaña (homenaje a don Alfonso Reyes, en colaboración con Alfonso de María y Campos, 1989) y La séptima morada (1991), entre otras.

Lunes a viernes de 17 a 19 h • Del 8 al 12 de septiembre

En línea • Via Zoom

  • Ropa comoda
  • Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes
  • Ser egresado de alguna institución formativa



2x1 niños Sabado

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe noticias y promociones

Intuit Mailchimp