Logo del Centro Cultural Helénico

Y el payaso, ¿qué es?

Taller presencial • 12.° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CLOWN


Sobre el taller

Imparte Esio Magalhães (Brasil)

Horario:  viernes de 11 a 16 h, y sábado de 9 a 14 h

Duración: 24 y 25 de octubre de 2025 (10 horas)

Sede: Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico

Costo: $1,025

Cupo limitado: 20 participantes 

 

Dirigido a: todas las personas interesadas en el arte del payaso. A partir de los 16 años.

 

Requisitos:  

 

  • Ropa deportiva
  • Disponibilidad e interés

 

Objetivo:

La propuesta del taller es adentrarse en el universo del payaso, a través del placer y el riesgo del juego, hasta llegar a la nariz roja, la máscara más pequeña del mundo. Se abordará el universo del clown con foco en la relación Blanco-Augusto y su encuentro con el público. Se trata de un trabajo práctico en el que, a través de ejercicios, juegos y demostraciones, se tratará el tema de forma vivencial, proponiendo a las y los participantes que entren en contacto con su ridiculez a través de la relación con el deseo y el poder.

 

Contenido: 

 

  • Nociones de lenguaje de máscaras
  • Ejercicios técnicos de escucha, observación y atención
  • Canales de comunicación
  • Improvisaciones centradas en la claridad de la propuesta y realización
  • Obras destinadas a contactar con el ridículo de forma constructiva
  • Juegos colectivos que colocan al clown en riesgo o placer, o ambos
  • Improvisaciones a partir de la acción de cada payaso, profundizando en su carácter individual

 

Inscripciones:

proyectos.estatales@cultura.gob.mx

Asunto: Y el payaso, ¿qué es?

Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 15 h


ESIO MAGALHÃES 

Actor, payaso, director, profesor y dramaturgo. Fundador de Barracão Teatro, donde investiga el lenguaje de la máscara y el trabajo del actor como medio de comunicación teatral. Realiza cursos y talleres de máscara, payaso y teatro callejero como instrumento del trabajo del actor. Dirige y orienta trabajos por todo Brasil. Actúa en los espectáculos del repertorio de Barracão Teatro, donde también realiza la dramaturgia y dirección, así como en espectáculos de grupos colaboradores. Actuó con el payaso Leris Colombaioni, en el espectáculo Um giro nel cielo y en el Circo Ercolino. Participó en la XII Sesión de la Universidad de Teatro Eurasiano —encuentro de investigadores de teatro de varios países—, bajo la coordinación de Eugenio Barba. Fue director artístico y payaso en la Expedición Cromosomas, que llevó once payasos a los campos de refugiados de guerra del Sáhara Occidental (África).

Viernes de 11 a 16 h, y sábado de 9 a 14 h • 24 y 25 de octubre de 2025

Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico

1025

  • Ropa deportiva
  • Disponibilidad e interés



SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe noticias y promociones

Intuit Mailchimp